Nace de la necesidad de enviar información secreta entre dos entidades (personas, empresas, organizaciones) atraves de Internet, para que terceras personas no vean lo que es enviado y asi proteger los datos.
Servicios de le criptografia:
-->Autenticacion: Asegurar que el origen de la informacion es quien dice ser.
-->Confidencialidad: Impedir que la informacion sea vista por quien no debe.
-->Integridad: Asegurar que la informacion nose modificacuando se transmite o almacena.
-->No repudio: Impedir que alguien niegue haber realizado una transaccion cuando efectivamente lo ha hecho.
Tipos de criptografia
Segun el tratamiento del mensaje se dividen en:
-->En bloque (IDEA, AES, RSA) 64 o 128 bits
-->Cifrado en flujo (A5, RC4, SEAL) cifrado bit a bit
Segun el tipo de claves se dividen en:
-->Cifrado con clave secreta "Sistemas Simetricos"
-->Cifrado con clave publica son "Sistemas Asimetricos"
Tipos de Algoritmos
Simetrico: Tambien conocida como "criptografia clasica o de llave privada". Es la que solo posee una llave, con la llave que encripta solo se puede descencriptar si conoce diche clave.

Tecnicas Clasicas
-->Ocultacion: Ocultar mensajes dentro de otro.
-->Sustitucion: Cada caracter (letra) del texto claro se sustituye por otro en texto cifrado.
-->Transposición: Cambiar el orden de los caracteres del texto plano. Ejm poner texto horizontal en vertical.
Ejemplos de algoritmos simétricos:
-DES (Data Encryption Standard):Utiliza claves de 56 bits y 8 de paridad (64 bits), utiliza mecanismos de transposición y sustitucion.
-3DES:Consiste en aplicar DES tres veces seguidas, se considera un algoritmo seguro, es lento comparado con algoritmos mas modernos.
-IDEA (International Data Encryption Alg):Claves de 128 bits. Es dos veces mas rapido que el DES, muy utilizado en Europa.
-AES (Advanced Encryption Standard):Algoritmo de cifrado en bloques de 128 bits, para información sensible( "no clasificada"
Ejemplos de algoritmos asimétricos:
-DH (Diffie Hellman): Claves de 512, 1024. Utilizado mayoritariamente para negociar claves.
-RSA (Rivest Shamir Addleman): Utiliza claves de 512, 768, 1024 o 2048. Utilizado mayoritariamente para firmar.
-DSA (Digital Signature Algorithm): Inicialmente se utilizaban claves de 512 y posteriormente se incremento a 1024 para mayor seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario