Es comun conectar el cortafuegos a una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores (http, ftp, etc...) de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.

-->Un CD
-->Manuales
-->Adaptador
-->Cable UTP Directo
-->Base (En caso de tener mas disposiitivos)
Y posee varias caracterisicas:
-->Filtrado de paquetes (Stateful Packet Inspection)
-->VPN (LAN to LAN, LAN to Client)
-->Proxy cache (Filtro de contenidos)
-->Traffic shapping
-->Publicacion de servicios (DNAT)
Crearemos una pequeña red de 3 computadores que estaran en el rango 192.168.20.0, la direccion IP interna del firewall es 192.168.20.1 y la externa 10.3.9.175.
Para lograr la practica se nos exigieron varios ejercicios:
-->Darle conexion a la red interna.
-->Publicaion de servicios (DMZ)
-->Respuesta de ping (Interna-Externa)
-->Control de Acceso.
-->VPN (LAN to LAN, Cliente to LAN)
1° Leemos los manuales y miramos el significado de cada led (bombillos) que posee el Firewall.
2° Ahora como es primera vez que trabajamos con el Firewall no sabemos que dirección IP tiene, por eso debemos introducir el Cd y nos aparecerá el asistente de instalación el cual nos da varias opciones. Escojeremos la segunda opción.
![]() |
Configurac |
Para mirar otras configuraciones relacionadas con este tema, en este mismo blog. Visita los siguientes links.
-->Conexion VPN Firewall-Cliente desde Windows
-->Conexion VPN Gateway-Gateway
-->Conexion VPN Firewall-Cliente desde Windows
-->Conexion VPN Gateway-Gateway
1 comentario:
hola alex4 veo que eres muy inteligente ademas de hermosa, muchas gracias por la informacion, si quieres puedes visitar mi blog, pude que enecuentres algo que te sirva.
http://quinn85.wordpress.com/
Saludos
Diego.
Publicar un comentario